Cómo citar:
Chicago
Vancouver
APA 6th
Álvarez, B. (2013). Servicios OGC (Open Geospatial Consortium). Recuperado de http://inecumene.blogspot.com/2013/03/ogc-servicios-ogc.html
Chicago
Álvarez, B. 2013. "Servicios OGC (Open Geospatial Consortium)". http://inecumene.blogspot.com/2013/03/ogc-servicios-ogc.html
Vancouver
Álvarez, B. Servicios OGC (Open Geospatial Consortium) [Internet]. 2013. Disponible en: http://inecumene.blogspot.com/2013/03/ogc-servicios-ogc.html
- El servicio Open Geospatial Consortium (OGC), tiene sus bases en los programas de fuente libre y lo que pretende es definir estándares abiertos e interporables dentro de los SIG´s y la Internet (World Wide Web), es decir, que se pueda mostrar en un página web, información espacial, la cual esté disponible a los usuarios que deseen utilizarla.
- El servicio OGC, es fácil de usar, sólo basta contar con un programa SIG e indexar la información que se requiera. Cuenta con dos tipos de formatos:
- WFS (Web Feature Service): Traducido como Servicio de Entidades Vectoriales. Este servicio, almacena y lee las entidades vectoriales, las cuales corresponden a punto, línea y polígono.
- WMS (Web Map Service): Traducido como Servicio de mapas. Este servicio, produce mapas en formato de imagen para posteriormente ser visualizados, es decir, lee el formato ráster.
- Este tipo de servicios, sirven de mucho, ya que al no contar con datos vectoriales y razterizados, proveen información en la web fácil de consultar.
- Además de los servicios OGC, también se ofrecen los servicios de "Cloud Computing", lo cual corresponde al almacenamiento en la nube. Algunos de estos servicios disponibles con coberturas para Costa Rica corresponden a:
- Para el caso de Costa Rica, los servicios OGC que se ofrecen, están disponibles en:
- SNIT (Sistema Nacional de Información Territorial, del Programa de Regularización de Catastro y Registro): http://snitcr.org/index.php?option=com_content&view=article&id=11&Itemid=61
- INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos): http://www.inec.go.cr/Web/Home/GeneradorPagina.aspx
- Además de los servicios OGC, también se ofrecen los servicios de "Cloud Computing", lo cual corresponde al almacenamiento en la nube. Algunos de estos servicios disponibles con coberturas para Costa Rica corresponden a:
- Cloud Made: http://downloads.cloudmade.com
- Diva GIS: http://www.diva-gis.org/gdata
- Global Administrative Areas: http://www.gadm.org
- Natural Earth: http://www.naturalearthdata.com
- Google maps: https://maps.google.co.cr
- Nokia maps: http://m.here.com
- NASA Clima: http://weather.msfc.nasa.gov/GOES/goes_es.html
- USGS: http://glovis.usgs.gov
- ArcGis Online: http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?useExisting=1
Me parece muy interesante la función que cumple el servicio Open Geospatial Consortium (OGC), ya que permite un acceso más abierto y sencillo a la información espacial a través de internet. Considero que su principal ventaja es que facilita el intercambio y visualización de datos geográficos sin necesidad de tener los archivos físicamente, lo cual es muy útil para quienes trabajan con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Además, el uso de formatos estandarizados como WFS y WMS ayuda a que diferentes programas puedan leer y compartir información sin problemas de compatibilidad. Este tipo de servicios son una gran herramienta, especialmente en países como Costa Rica, donde el acceso libre a datos geográficos de instituciones oficiales contribuye al desarrollo de proyectos, investigaciones y una mejor gestión del territorio.
ResponderEliminar_____________
Trabajo en telecomunicaciones | fibra óptica internet